“La intención es armar una cooperativa propia, que pueda hacerse cargo de algunos servicios y además de generar puestos de trabajo para el pueblo”, afirmó el intendente de La Maruja, Gustavo Cein al dialogar con La Arena respecto de la inminente fundación en la localidad de una cooperativa de servicios públicos.
Cein dijo ser “parte involucrada, pero esperamos que en la asamblea constitutiva se hagan presentes alrededor de setenta personas”, y se esperanzó en el proyecto al indicar que “de a poco creo que si las cosas funcionan bien todo el pueblo estará apoyando la cooperativa”.
Informó que “estamos esperando que esta misma semana o la que sigue poder hacer la asamblea”, aunque no pudo todavía precisar la fecha, y dio por seguro que la actividad principal, al menos la inicial, será hacerse cargo del servicio de agua potable, hoy en manos de la comuna. “Si, es la idea”, respondió a la requisitoria y dijo que “también el proyecto inicial incluye la posibilidad de envasar agua para su venta”, en una pequeña planta que forma parte de las instalaciones comunales. La cobranza actual del servicio lo efectúa la Cosercal junto a la factura de la energía eléctrica.
“Creo que La Maruja está en condiciones de darse sus servicios, empezar por lo menos, con una cooperativa propia y generar de paso algunos puestos de trabajo y emprendimientos que le den oportunidades”, opinó.
Otros proyectos.
La llegada de la fibra óptica a la localidad, ubicada en el camino que une a nuestra provincia con la vecina y socia San Luis, abre la chance que en la localidad hoy también mejore el servicio de internet que hoy ofrece la cooperativa de servicios de Caleufú, que es también quién lleva la energía a toda la zona, urbana y rural.
“Es otra oportunidad y está en los objetivos, que la cooperativa que está por nacer se haga cargo del servicio dentro del radio urbano en principio, es uno de los temas que la conducción de la cooperativa tendrá que ir definiendo”, informó.
La fibra óptica llegó a la zona en forma muy reciente y como parte de la “autopista” que vincula a nuestra provincia y San Luis. La comisaría del lugar es el sitio elegido dentro de la localidad.
Hoy, el servicio es vía enlace inalámbrico a cargo también de la cooperativa de Caleufú, que en sus planes en el área estaba avanzando hacia una red de fibra urbana. La entidad ya tiene el servicio en la localidad cabecera y ha terminado la obra en la pequeña Pichi Huinca, ubicada sobre la misma ruta 4, y ahora se verá que determinación toma ante esta circunstancia. La intención incluía sumar la televisión por cable a internet, pero ese proyecto ahora tal vez varíe.
Anunció también que, como pasa en otros lugares de la provincia, la naciente entidad pueda tomar a su cargo servicios sociales, empezando por el de sepelios. En la actualidad, también lo ofrece la cooperativa de Caleufú, en tanto que la sala velatoria que se utiliza es de propiedad municipal.
Comentarios recientes