Enlaces útiles
Servicios
Clima actual
¿Dónde estamos?
Contactos
Trámites
Estimado vecino: Realice sus trámites aquí
Liga Provincial de Fútbol Municipal: La Maruja en cuartos de final
Este domingo 14 de agosto se jugaron los encuentros de octavos de final de Liga Provincial de Fútbol Municipal en las localidades de Adolfo Van Praet y Quehué y accedieron a la siguiente instancia: Vértiz, Embajador Martini, La Maruja, Van Praet, Abramo, Colonia Santa...
Diversas actividades deportivas
El pasado fin de semana se coordinaron diferentes actividades desde la Dirección de Deportes Municipal.El sábado 30 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa, una nueva fecha del Torneo Provincial de Fútbol PCD, donde participaron atletas de distintas...
Cuarta campaña de recolección de envases vacíos de fitosanitarios
La Municipalidad de La Maruja junto a la Fundación “Campo Limpio", llevaron a cabo la cuarta campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios. En esta oportunidad se recolectaron 1700 bidones vacíos.El acumulado hace un total de 7500 envases...
Más noticias
Biografía Gustavo Cein

Intendente municipal desde el 10 de diciembre de 2017, por el Partido Justicialista.
Nació el 6 de abril de 1971, en La Maruja – La Pampa.
Estudios primarios: Escuela «Corrientes» Nº 192, de La Maruja.
Estudios secundarios: Escuela Normal Mixta «Provincia de San Luis», en General Pico – La Pampa.
Estudios Universitarios: Facultad de Ciencias Médicas – Universidad Nacional de La Plata. Es médico urólogo.

Visite La Maruja
La Maruja es una localidad del departamento Rancul, en la provincia de La Pampa, Argentina.
Cuenta con 1,168 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 12,8% frente a los 1,035 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
La Maruja es el nombre de la hija del primitivo dueño de las tierras.
Sobre el ramal del ferrocarril Metileo – Arizona, en 1928 se fundó La Maruja. Es, entre las poblaciones pampeanas que tienen fecha de fundación establecida, la localidad más joven. El nacimiento de este pueblo tiene vinculación con la llegada del primer tren, previa a la fundación, como también hubo otras circunstancias anteriores a la mencionada subasta, incluso el intento de constituir un pueblo en las cercanías, al que se asignó el nombre de Villa Barale.
El pueblo se establecía a sólo 1.300 metros de la localidad actual, contemplaba edificación a ambos lados del ferrocarril y los dueños de esa superficie y fundadores eran Juan y Dalmazzo Barale. La intención de establecer allí un núcleo urbano no prosperó, y sus moradores se trasladaron poco después a la naciente La Maruja, nombre de la esposa de uno de los propietarios de la firma Pradere Hermanos.


