Seleccionar página

El intendente Gustavo Cein, destacó que tres emprendimientos ya comenzaron a construir los galpones para instalarse en la zona industrial que se está acondicionando sobre la ruta provincial 11. El entrevistado explicó que esta zona industrial y comercial está enmarcada en el “Plan Estratégico La Maruja 2030”, donde se trazó que una de las prioridades “es generar mano de obra y empleo genuino”.
“En este plan estratégico abordamos todas las problemáticas del pueblo y surge la necesidad de contar con una zona industrial que se proyecta en cuatro manzanas que tenemos sobre la ruta provincial 11”, resaltó.
Cein transmitió “satisfacción» porque ya se comenzaron “a instalar algunos emprendimientos privados que demandaban un espacio físico, y estamos facilitando los terrenos y tratando de llevar los servicios para que cuenten con todas las comodidades”.
“Estamos evaluando con el Concejo Deliberante otorgar algunos beneficios en las tasas municipales para que haya un estimulo para que el sector privado pueda invertir, ya sea para instalar emprendimientos locales, provinciales o de provincias vecinas para que se empiece a producir y procesar la materia prima en origen para generar empleo para nuestros pobladores”, narró el jefe comunal.
-¿Los galpones que se están construyendo son emprendimientos privados?
-Sí. Ya se están concretando algunas inversiones privadas. Se están construyendo tres galpones y hay un cuarto que va a empezar a realizar sus instalaciones porque pretende instalar un corralón o un acopio de materiales. Las inversiones están vinculadas con servicios agropecuarios, porque son emprendimientos de venta de agroquímicos y semillas, ventiladoras, vibradoras para ventilación de semillas, porque somos una zona productora de alfalfa. Y nuestra intención es acompañarlos para que se puedan desarrollar, para generar mano de obra. Y pretendemos tentar a algunas personas para que inviertan en nuestro pueblo.

Trabajos municipales.
Los operarios de la comuna del noroeste pampeano actualmente están “nivelando el terreno y abriendo calles» en esa área, mientras están gestionando hacer una obra de extensión de agua potable y se analizará con Camuzzi Gas la posibilidad de hacer una extensión de gas natural. “Esta es una obra de importancia para el desarrollo de La Maruja y la región”, aseguró Cein.
“El gobernador Sergio Ziliotto nos brindó un gran apoyo, porque por intermedio de la APE se ejecutará una obra de más de 4,5 millones de pesos para instalar una subestación transformadora que brinde el servicio de energía eléctrica en ese sector, y abastezca el alumbrado publico”, destacó Cein en contacto con La Arena

Residuos domiciliarios
La comuna de La Maruja actualmente está construyendo cavas para depositar los residuos domiciliarios, y reducir el impacto de la contaminación del basural a cielo abierto. “Este es otro proyecto que surgió del Plan Estratégico, donde presentamos un proyecto que se está ejecutando en 44 municipios del país, donde participamos algunos municipios pampeanos por intermedio de la Universidad Nacional del Chaco Austral”, señaló el jefe comunal.
“Este proyecto es mucho mas ambicioso que las cavas, porque estamos limpiando unas cuatro hectáreas con maquinarias de la Dirección Provincial de Vialidad, donde proyectamos un Parque Agroalimentario donde se pueda desarrollar la crianza de pollos, la producción de verduras y destinar un sector para la separación y tratamiento de residuos y un acopio de maderas”, concluyó.