(14 de marzo de 2016). En nuestra localidad se realizó un encuentro de asesoramiento sobre los alcances de la Ley Nº 1173 de Agroquímicos, su decreto reglamentario N° 618/90 y normas complementarias.
En el pueblo del norte provincial estuvieron presentes el director de Agricultura, Carlos Ferrero (foto), y el equipo técnico de la repartición; el intendente municipal, Gustavo Cien, miembros del Concejo Deliberante; el presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, dueños de comercios expendedores de agroquímicos y aplicadores fitosanitarios.
La incertidumbre que ronda sobre la aplicación de los productos fitosanitarios a veces se convierte en un punto de conflicto entre los productores y los pobladores de zonas periurbanas. Es por eso que la finalidad de la reunión fue orientar a las autoridades y actores relacionados con el uso y manejo de productos fitosanitarios sobre las distintas actividades que pueden regularse en el ámbito urbano.
Entre los temas abordados se habló del tránsito y el estacionamiento de la maquinaria dentro de la zona urbana, la instalación de depósitos de agroquímicos, la limitación de la zona urbana consecuentemente con un ordenamiento territorial, para luego realizar aplicaciones controladas en la zona de transición entre el campo y la localidad donde conviven actividades rurales con centros poblados, para asegurar la salud de los pobladores y minimizar la posibilidad de contaminación de zonas sensibles a estos productores.
Se sumó también a la reunión Román Agel, asesor de la municipalidad de Eduardo Castex, quien expuso sobre la ordenanza de ese municipio que regula las aplicaciones periurbanas y el centro de acopio de envases vacíos de Productos Fitosanitarios, como así también a través de su experiencia en la aplicación de la normativa.
Comentarios recientes